El concepto del entrenamiento en par
El concepto del entrenamiento en par, es una idea basada en un quehacer físico compartido. Los protagonistas pueden ser de todo tipo: padres e hijos, amigos, gente joven, o adultos, que se interesen por experimentar el entrenamiento en pareja.
El Ejercicio par, es una fusión de energías llevada a cabo en una acción de conjunto. Las actividades de dos personas se unen, en un quehacer de marcada actividad física cuya característica principal es que los integrantes dependen físicamente el uno del otro. Esta interesante propuesta sintetiza de manera original: juego, ejercicio físico, y creatividad, eliminando la brecha generacional. Estimula el movimiento del cuerpo y de la mente, estrecha lazos afectivos, e impulsa la creatividad.
El entrenamiento en par, consiste pues en unir dos acciones individuales para configurar un todo; el único requisito: es que deben estar físicamente entrelazados entre sí. Vale decir no se trata que dos personas se acompañen haciendo ejercicios por cuenta propia.
En el ejercicio par incluimos el término rol, para distinguir el papel que desempeñan cada uno de los integrantes en la construcción de éste. El rol, explica cómo contribuye cada participante en la acción conjunta; en cuanto al aporte de fuerza, flexibilidad, estabilidad, equilibrio, peso, entre otros factores.
Los ejercicios pares a su vez se subdividen en: Ejercicios pares simples (EPS.) y Ejercicios pares compuestos (EPC.)
Ejercicio par simple (EPS.), es aquel donde las acciones de los participantes son iguales, y tienen el mismo rol dentro de la acción conjunta. Por lo que no se hace posible la inversión de roles. Este movimiento puede no obstante diferenciarse en la dirección que toman los participantes al ejecutar el ejercicio; la cual pueden coincidir en la misma dirección, u oponerse, llevando direcciones contrarias.
Ejercicio par compuesto (E.P.C.), es aquel donde las acciones de los participantes son distintas.
y tienen diferentes roles dentro de la acción conjunta.
En los ejercicios pares compuestos encontramos roles diferenciados para cada participante. Lo interesante de esta situación, que como todo rol se puede invertir. Entonces se ejecuta el ejercicio o la postura desde ambos roles.
En este punto es importante aplicar el sentido común, para entender cuáles son los ejercicios que permiten la inversión de roles, y cuáles no. La inversión de roles está determinada por: la diferencia de pesos, y de proporciones que existe entre los participantes; más aún si se trata de un adulto y un niño como es el caso de un padre con su hijo. No obstante el recurso de la modificación salva todo impedimento. A mayor igualdad de peso y/o de proporcipones de los participantes mayor viabilidad de ejecución.
A continuación mostramos algunos ejercicios con personas de distintas edades, practicando el entrenamiento en par.
La bicicleta /Trabajo de piernas y abdominales
EPS: ejercicio par simple,ambos ejercitan la misma acción.
La pelota /Estiramiento de la espalda, trabajo de brazos y hombros encontrándose en sedestación(sentados).
EPS: ejercicio par simple,ambos ejecitan la misma acción
Remando en canoa/ Movimiento de flexión de la espina dorsal encontrándose en sedestación
EPS:ejercicio par simple,ambos ejecitan la misma acción
La moto de agua/ Trabajo de contrapeso y fuerza (izq)
Movimiento de extensión de columna encontrándose decúbito prono (der)
EPC:ejercicio par compuesto, hay dos roles
La carretilla/ Desplazamiento con peso (izq)
Fortalecimientos de brazos, aprender a caminar sobre las extremidades superiores (der)
EPC: ejercicio par compuesto, hay dos roles
El dragón simpático/Movimiento de extensión de columna (arriba)
Fortalecimiento de piernas y brazos (abajo)
EPC: ejercicio par compuesto, hay dos roles
Estiramiento & Contracción
Equilibrio monopedal asistido (izq.)
Trabajo de contracción abdominal (der.)
EPC: ejercicio par compuesto, hay dos roles
La moto de agua II
Movimiento de extensión de la columna vertebral encontrándose:
Decúbito supino (izq.)
De rodillas (der.)
EPC: ejercicio par compuesto, hay dos roles
El arco/ Movimiento de gran extensión de la columna vertebral (izq.)
Soporte y trabajo de piernas (der.)
EPC: ejercicio par compuesto, hay dos roles
El carro de la princesa/Movimiento de tracción y trabajo de piernas (arriba)
Movimiento de extensión encontrándose en la posición decúbito prono. (abajo)
EPC: ejercicio par compuesto, hay dos roles