Blog cambia de dirección
Posturas de yoga
Postura decúbito supino y decúbito lateral
Setu Bandasana: El puente sobre la cabeza (izq.), es una asana de yoga que pertenece a la primera serie del sistema denominado:Ashtanga Vinyasa yoga estructurado por el gurú Sri.K Pattabhi Jois. Es una postura de extensión de la columna vertebral, encontrándose la persona en posición decúbito supino. El cuerpo se eleva teniendo como punto de apoyo los pies y la cabeza.
No es recomendable su práctica a principiantes.
Anantasa:La postura reclinada (der.), es una asana que se practica en Hatha Yoga. Es una posición de elongación de las extremidades inferiores, encontrándose la persona en posición decúbito lateral. El estiramiento de la extremidad se produce con rotación cóxofemoral (articulación de la cadera) hacia fuera.
El trabajo del cuerpo
Mayurasana, la postura del pavo real (arriba). Es un equilibrio ejecutado sobre las extremidades superiores. Los llamados equilibrios sobre los brazos tienen la particularidad de que todo el cuerpo se eleva tieniendo sólo como superficie de apoyo las palmas de las manos.
Urdhva Mukka Svanasana, la postura del perro que mira al cielo (izq.) es una asana muy conocida en yoga.Trata de una extensión de la columna vertebral encontrándose la persona en posición inicial decúbito supino (tumbado sobre el vientre). La hemos catalogado como postura cuadrúpeda, pues su caracteristica principal es que se apoya en cuatro soportes siendo sólo las palmas de las manos y los empeines que soportan todo el peso del cuerpo, el cual se encuentra distribuido de manera uniforme.
Astavakrasana, postura dedicada a Astavakra. Es otro equilibrio sobre los brazos (der.)
Cuatro virtudes, sólo cuatro
Hoy pedí cuatro virtudes que necesito, total como decía mi padre "en el pedir no hay engaño".
Deseo ser:
Como un maratonista, que consigue llegar a la meta de sus sueños, sin importar cuánto esfuerzo le cueste.
Como un diseñador, que re-diseña una y otra vez prolijamente su existencia, corrige y modifica su proyecto de vida, cuantas veces sea necesario, hasta quedar satisfecho.
Como un acróbata del pensamiento, que entrena diariamente la mente en la búsqueda de la perfección y del equilibrio.
Y como un Hércules en la voluntad, cuya fuerza enorme y poderosa se oponga a todo obstáculo en el camino de la consecución de mis objetivos: mis sueños.